Reseña de la danza Pacha Churay
El mundo andino el hombre siempre ha aprendido a valorar
a la madre naturaleza (pacha mama) por todo sus bondades y beneficios que esta
la brinda; también festeja a sus santos patronales en diferentes fechas y
fiestas costumbristas; es el esas fechas donde aprovecha para cortejar a sus
parejas.
Los distritos de Coporaque Pichigua, Yauri (Espinar)
Kundurkanki san Andrés de Checca – Canas, están ubicados en las alturas del
departamento de Cusco encontrándose entre las 4000 y 5200 m.s.n.m. el hombre de
la zona es rudo, fuerte y fiero cuya actividad principal es la ganadería y
agricultura (esta última para su consumo).
Esta tradición se lleva a cabo entre las comunidades de
Huanansaya, Huarcachapi y Oquebamba que pertenece al distrito de Kundurkanki
(canas) que colindan con las comunidades de Alto Pichigua y Coraque, Yauri
(espinar).
¿Qué significa Pacha Churay?
En la legua quechua Pacha churay Significa:
- P‘acha: ropa, atuendo, vestimenta.
- Churay: poner, colocar, situar, depositar alguna cosa en determinado lugar.
Al juntar los vocablos significa: Ponerse las prendas de
vestir.
Origen de la Danza Pacha Churay
La Qhaswa es una costumbre campesina de origen incaico,
que hasta hoy se sigue practicando dando origen de las actividades principales
que tuvieron los incas; es decir estuvieron asociados a la agricultura y
ganadería. En la agricultura, el término de la labor agrícola los
lugareños acostumbran jugar, cantar, bailar, antes de retornar a sus hogares. En la ganadería, durante el pastoreo de los animales,
luego de un tiempo de estar cortejándose (varón y mujer) esperan las fiestas
añorados por ellos como son: Santa Cruz 3 de Mayo, o Cruz velacuy, cosecha
Junio, virgen Asunta en Agosto, virgen de la Natividad en Setiembre, San Andrés
30 de Noviembre y en carnavales.
Es así que en estas fiestas costumbristas los jóvenes en
edad casadera convocan a las mujeres desde las vísperas de las fiestas con el
fin de asegurar pareja para las celebraciones mencionadas.
La danza Pacha Churay tiene lugar durante las fiestas mencionadas
donde participan las parejas nuevas o ya establecidas, con el acompañamiento de
sus instrumentos musicales y los cantos de cortejo entre varones y mujeres que
manifiestan sus sentimientos el uno al otro.
En la ejecución de la danza Pacha Churay se observa como el varón le
corteja a la mujer durante un tiempo para luego pactar el lugar y la fecha de
su encuentro y cada uno de ellos con regalos, que suelen ser siempre pendras de
vestir con el fin de que la utilizan y sientan tenerse presentes; cuyo objetivo
es el de celebrar el compromiso e iniciar el servinakuy.
Audio de Pacha Churay | Danza Cusqueña
Danzas del Perú: Pacha Churay - Danza de Cusco
Revisado por Aale Ayala L.
en
5:30:00
Califiación:

No hay comentarios: