Reseña de la Couyllur Danza
El término Couyllur danza significa “Danza de estrellas”
Couyllur era el símbolo que significaba para la comunidad un nuevo amanecer o
una nueva autoridad. Por la actividad al cual está asociado, es considerada
dentro de la clasificación dancística como una danza mágico ritual donde se da
a conocer la algazara indígena al ver que en su caserío o estancia ya estaba
bajo el mando supremo de un alcalde pedáneo, cuyo símbolo de poder era la
Chunta Wara, El Champú, masa de plata y el Paki Huaraca.
Esta danza está ubicada en la serranía del departamento
de Ancash, su área de difusión se encuentra en la zona del caserío de Llacshu,
distrito de Caraz, provincia de Huaylas. Esta danza se ha ido extinguiendo a través de los años y
sólo el esfuerzo de algunos folkloristas como don José Malca Landavery, hace
que no desaparezca y aún se pueda observar durante las festividades de Hábeas
Cristo en la provincia de Huaylas- Caraz.
Antescedentes de la Couyllur Danza
Esta danza es la más antigua y autóctona del departamento
de Ancash, es una danza que se origina en el caserío de Llacshu en el distrito
de Caraz, provincia de Huaylas. Después de la llegada de los españoles, estos
extirparon muchas creencias e impusieron sus creencias y costumbres, razón por
la cual el poblador indígena mezcló actividades autóctonas y españolas, una de
ellas fue la designación de los alcaldes pedáneos en sus comunidades. Esta
designación era para dirigir y organizarlas por medio de normas para seguir con
la actividad evangelizadora. Dicha ceremonia se realizaba un día especial,
cuando el amanecer en el firmamento se divisaba la estrella llamada lucero del
amanecer (Couyllur), era el momento en que toda la comunidad se daba cita a la
plaza central para presenciar tal preciado cambio y designación de un nuevo
alcalde pedáneo.
El Couyllur significaba un nuevo amanecer o una nueva autoridad, símbolo de la comunidad, luego de la designación se realizaba la fiesta donde se estrechaban los lazos de amistad y alegría, recordando siempre con júbilo la designación que realizaron Atusparia y Uchcu Pedro alcaldes pedáneos de Huaraz y Carhuaz.
Esta actividad al pasar del tiempo se convirtió en una
danza representativa en donde expresaban y representaban pasajes y diferentes
momentos de esa designación. De igual forma la estrella o Couyllur es
convertida en algo mítico-divino.
Estructura de la Couyllur Danza
- Saludo: Entrada convergente de jóvenes parejas.
- Enlace Fraterno: Forman un aspa y se estrecha los lazos de amistad, varones hacia fuera y mujeres adentro. Finalmente las mujeres sacan sus Warakas levantándolo en alto para que los varones entrelacen los suyos para formar las estrellas del amanecer y a la vez simpatizan los lazos de amistad entre comunidades.
- Clima de Alegría: Zapateo grupal. Sangre nueva o “Mushoq Yawar” se entrelazan las parejas simbolizando la unión de dos familias con amistad y alegría para terminar al son de un pasacalle.
Audio de Couyllur Danza | Danza Ancashina
Danzas del Perú: Couyllur Danza - Danza de Ancash
Revisado por Aale Ayala L.
en
7:00:00
Califiación:

No hay comentarios: